Mi historia

Mi nombre es Claudia Navarrete, mamá de Fermín y Abril, soy psicóloga clínica hace 10 años y asesora certificada de porteo hace 5 años.
Llegue al mundo del porteo luego de ser madre. Allí conocí los portabebés tradicionales (llamados colgonas), y gracias a la información que encontré en las tribus virtuales y presenciales en las que participada, descubrí que habían portabebés muchos más respetuosos y cómodos tanto con el bebé como con el adulto.
Con ambos de mis bebés, el porteo se ha presentado como una oportunidad para conectar con ellos, no tan solo desde el aspecto fisiológico, sino también psicológico y afectivo. El porteo como práctica que se ejecute de manera atenta, consciente, creo que nos permite establecer los cimientos para construir vínculos e interacciones saludables con los hijos e hijas.
Mi mamá ha sido una super compañera en este viaje, comprometida, e igualmente abierta y dispuesta a aprender y crecer en su oficio como artesana. Incluso este proyecto se ha convertido en una manera super bonita de reencontrarnos en mi adultez, y del nacimiento de una nueva relación no tan solo de madre a hija, sino también de madre a madre.
Queremos seguir creciendo, pero dentro de los márgenes de un trabajo respetuoso, personalizado, cercano, sin perder la interacción con cada familia que confía en nosotras.
Equipo de trabajo

Esta es Cecilia, mi madre, quien es la que confecciona nuestros portabebés, con su sabiduría y conocimientos, aporta constantemente a la mejora de nuestros productos, y no tan solo desde aspectos técnicos, sino que también con el “toque mágico” de ser una abuela que también portea.
Ella nos comparte: “Para mí ha sido satisfactorio trabajar en Fefi con mi hija, porque me ha permito trabajar dentro de lo que a mi siempre me ha gustado, que es la confección y costura. Me encanta hacer mochilas para los bebés, y cada vez que estoy cosiendo una, imagino como se sentirá esa mamá al recibirla y poder portear a su bebé con algo que hicimos con mucho cariño”.
Agradecimientos a mis dos hijos por acompañarme en esta travesía, compañero, hermana, papá, que también son un pilar fundamental en todo esto.
Mi formación
A continuación les muestro algunas de mis formaciones, tanto en el área del porteo como en el área de la psicología, ya que para mí siempre ha sido muy importante mantenerme actualizada.
- 2009, Psicologa, Licenciada en psicología, Universidad Autónoma de Chile.
- 2010 Postítulo en Familia e Infancia, Universidad Autónoma de Chile.
- 2011 Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría Comunitaria, Universidad de Chile.
- 2014 Diplomado en Estrategias de Acción en situaciones de Abuso Sexual Infanto-adolescente, Universidad Católica de Temuco.
- 2017 Diplomado en Apego, parentalidad y desarrollo infantil, Fundación América por la Infancia.
- 2019 Diplomado en Salud Mental Perinatal, Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal (en curso).
- 2019 Postítulo en Psicoterapia Humanista Transpersonal, Instituto expansión de la consciencia humana (en curso).
- 2015 Comienzo mi Formación completa Asesora de porteo, Escuela Internacional de Porteo Ergonómico, Mimos y Teta.
- 2016 a 2018 Formación continua en la misma escuela, con @nohemihervada.
- 2018 Participo como asistente en el Simposio Internacional de Porteo Ergonómico en Brasil.
- Abril 2019 Participo como asistente a las Jornadas Río Platenses de Porteo Ergonómico en Argentina.
- Octubre de 2019, Participo como oradora especialista en el Primer Simposio de Porteo Ergonómico en Chile junto al equipo de Baby Wearing Chile.
- Octubre de 2020, Participo como asistente al Simposio Internacional de Porteo Brasil.



